10 de Diciembre: Coreografia "GIMME HOPE"

El profesor nos puso la canción de GIMME HOPE de Eddy Grant y nos pidió que escuchándola un par de veces creásemos una coreografía.

Eddy Grant creció escuchando estilos de música indocaribeños. Cuando tenía 12 años, en el 1960, su familia emigró a Londres. Ahí, empezó a escuchar otro tipo de música como el rock, el R&B o el blues. A los 17 años Eddy Grant formo su primer grupo: The Equals (los Iguales). El grupo estaba formado por Eddy Grant a la guitarra, los hermanos jamaicanos Lincoln (voz) y Derv Gordon (guitarra) y los ingleses Patrick Lloyd (bajo) y john Hall (batería). The Equals fueron de la banda de música multiracial más importantes del Reino Unido en esos tiempos. En el 1967 firmaron un contrato con la discográfica President Records y en ese mismo año sacaron su primer single, "I Won't Be There" perteneciente al álbum "Unequaled Equals". Este álbum entró en el Top 10 de álbumes en el Reino Unido. Un año después grabaron "I get so excited". Esta canción fue un éxito y entró en el Top 50. Su segundo álbum, "Equals explossion" no tuvo el éxito esperado en el R.U. aunque en Alemania y después en el resto de Europa una de las canciones del disco ("Hold me closer") alcanzó los primeros puestos de muchas listas. Y después del éxito en Europa volvió a Inglaterra donde fue el número 1 de las listas. Su tercer álbum "Sensational Equals" no entró ni en el Top 50, siendo esto todo un fracaso. En 1969 tuviero otro éxito con el single "Viva Bobby Joe". Un año después Eddy Grant formo su propia discográfica: Torpedo. Su primer single en solitario fue "Let's Do It Together". No habiendo abandonado todavía el grupo, The Equals grabaron "Black Skinned Blue Eyed Boys" alcanzando este el Top 10. Y, en 1971, ocurrió lo inesperado, Eddy Grant sufrió un ataque al corazón debido a su agitado horario.

En 1988 lanzo "File Under Rock" y en 1990 apareció "Barefoot Soldier". Obtuvo su último Top 10 en las listas británicas con "Gimme Hope Jo'anna" perteneciente al último disco. Esta canción tiene un importante mensaje político criticando el Apartheid de Sudáfrica. Un extracto de la canción dice:

Jo'anna dirige un país, lo dirige en Durban y en Transvaal, hace que unos cuantos estén felices, pero no se preocupa del resto. Tiene un sistema al que llama Apartheid, somete a un hermano, pero posiblemente la presión haga ver a Jo'anna como todos podemos vivir como uno solo.



La estructura de la canción es:
A
B
ESTRIBILLO
A
B
ESTRIBILLO
A
B
ESTRIBILLO

Este fue el resultado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario