28 de Octubre: Mimo y relajacion.

EL MIMO

Comenzamos la clase con ejercicios de MIMO.
Uno por uno pensó una frase y después la represento ante toda la clase. El profesor nos fue preguntando lo que habíamos entendido y ver si lo habíamos representado correctamente para hacernos entender.

Algunos ejemplos:

Para hacer de mimo hay que hacer las cosas lentas y exagerando los gestos. Un buen ejemplo de Mimo es Marcel Marceau o Charlie Chaplin.







RELAJACIÓN
Dividimos al grupo en dos. La mitad del grupo se sentó en las sillas que están colocadas en un circulo y la otra mitad se colocó por fuera de este.
Los que estaban sentados debían cerrar los ojos y no abrirlos durante el transcurso de la actividad, salvo que se agoviasen.

Comenzó a sonar una música tranquila y relajante. Al mismo tiempo los que están fuera del circulo comenzaron a andar en circulo al rededor de sus compañeros en un silencio absoluto.

Cuando el profesor indicaba con gestos detenian el paso y se colocaban detrás de algún compañero, al cual masajeaban y acariciaban suavemente la cabeza y la espalda. Tras unos minutos reanudaron el paso y así sucesivamente hasta que la música se acabe.

Una vez terminada la música, se permanecerá en silencio hasta que los compañeros que estaban sentados van abriendo los ojos tranquilamente.

Una vez acabado el ejercicio se les pidió que mostrasen sus inquietudes, miedos, sensaciones...

VARIANTES
  • Una vez terminado el primer grupo, cambiaran la posición y se repetirá el ejercicio.
  • Se puede utilizar incienso, velas, bajar las persianas para crear un clima relajado...

IMPORTANTE
La música que se utilice no debe ser conocida ya que puede desconcentrar. Y a poder ser que no tenga una batería, sino que tenga instrumentos que mantengan el ritmo y la melodía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario